Se desarrollará de septiembre de 2021 a julio de2022, en 10 bloques de fin de semana.
Fechas:
17-18-19 septiembre 2021
15-16-17 octubre 2021
5-6-7 noviembre 2021
10-11-12 diciembre 2021
7-8-9 enero 2022
4-5-6 febrero 2022
11-12-13 marzo 2022
1-2-3 abril 2022
13-14-15 mayo 2022
27-28-29 mayo 2022
Horario:
16 a 20 horas viernes
9 a 14 y 15,30 a 19,30 horas sábados
9 a 14 horas domingos
Precio de Pedagogia Waldorf Infantil con Pedagogia Social 2000 € (INCLUYE AMBAS FORMACIONES)
200 € para reservar la plaza y 10 pagos de 190 € (total 2100 €)
200 € reserva de plaza y 1600 € contado en el primer módulo (total 1800 €)
aforo limitado
Abono en cuenta: Nombre completo, Curso (Waldorf o Pedagogia Social) y Lugar (Tenerife, Madrid):
Triodos bank:
ES06 1491 0001 2630 0013 4189
administrador: Carolina Reiris Ithurralde
Descargar, cumplimentar el formulario y enviar junto con el comprobante de pago a:
pincha aquí formulario Pedagogia Waldorf
HORARIOS Y DIAS DE FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGIA SOCIAL:
DOS MODULOS INTENSIVOS AL COMIENZO: SABADO DE 9 A 18,30 Y DOMINGO DE 9 A 14 HS
6 MODULOS DE UN SÁBADO AL MES
DE 9 A 18 HS
PROGRAMA DE PINCHAR AQUI
HORARIOS Y DIAS DE FUNDAMENTOS Y DIDÁCTICA DE LA PEDAGOGIA WALDORF:
MODULO 1
viernes tarde
-
PRESENTACIÓN
-
La vida de Rudolf Steiner - el nacimiento de la Antroposofía.
MODULO 2
viernes tarde:
-
La Escuela Waldorf como Centro Pedagógico Espiritual – su labor en el presente y futuro de la Humanidad. Diferentes miradas de la triformación en la individualidad de cada institución. ¿Cómo nace una Escuela Waldorf? - El Impulso Espiritual inicial.
MÓDULO 3:
sábado tarde:
* Del ritmo cósmico al ritmo humano
domingo mañana:
* Manuales, teatrillos, dibujo, pintura, huerta, modelado con cera, juegos de dedos, canciones.
MÓDULO 4:
sábado tarde.
* El Ritmo semanal diario y semanal
domingos de mañana:
* Manuales, teatrillos, dibujo, pintura, huerta, modelado con cera, juegos de dedos, canciones.
MÓDULO 5 :
sábado tarde:
*Ritmo anuales, el sentido espiritual de las fiestas cristianas
domingo de mañana
* Manuales, teatrillos, dibujo, pintura, huerta, modelado con cera, juegos de dedos, canciones.
MÓDULO 6:
sábado tarde:
los 12 sentidos - del yo al yo del otro.
domingo de mañana
* Manuales, teatrillos, dibujo, pintura, huerta, modelado con cera, juegos de dedos, canciones.
MÓDULO 7:
sábado tarde
* Los 12 sentidos en el aula - en el estar del maestro.
domingo de mañana
* Manuales, teatrillos, dibujo, pintura, huerta, modelado con cera, juegos de dedos, canciones.
MÓDULO 8:
domingo mañana:
* Los cuentos de hadas, cuentos artísticos, cuentos que sanan.
domingo de mañana
MODULO 9:
viernes tarde:
El gesto del hablar y el canto en el aula
sábado mañana:
El sentido espiritual de la música y el ambiente de 5ta
sábado tarde:
* Introducción a la Pedagogía de Apoyo
domingo de mañana
* Manuales, teatrillos, dibujo, pintura, huerta, modelado con cera, juegos de dedos, canciones.
MODULO 10
viernes tarde:
El acompañamiento del niño y familia en situación de trauma y crisis - Recursos Pedagógicos.
sábado mañana:
* Salud y nutrición
sábado tarde:
Transitaremos la Observación de un niño y adultos.
Una mirada diferente de la observación de un niño, el encuentro entre dos seres.
El Karma. Sentido Espiritual del camino Pedagógico Waldorf.
domingo de mañana:
* Retrospectiva Cognitiva, anímica y Espiritual del camino
* Pecentación de trabajos.
UNA TARDE AL MES DE 3 HORAS on line:
* “El esoterismo práctico”, con casos cotidianos iremos descubriendo la importancia y necesidad de los ejercicios del Corazón (preliminares) y del chacra de la Laringe (camino octaedro), que nos dejó como legado Rudolf Steiner, para la vida de una escuela y de todo ser humano. Desarrollaremos herramientas y capacidades propias; aprender a Hablar y escuchar es otro de los pilares de la formación, "aprender a hablar para que otros escuchen, aprender a escuchar para que otros hablen", junto con el desarrollo de la percepción a través de los ejercicios preliminares y el camino octaedro, será el camino que nos lleve de lo individual a una convivencia y comunicación social saludable – ejercicio práctico vivencial. Nos acompañará el libro: “El Guardián del Umbral y la Filosofía de la Libertad”.
* Lectura y trabajo meditativo del libro: Profundizando en la Pedagogía Waldorf.
* Observación Goetheana