METODOLOGÍA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN
El método de trabajo es la pedagogía inversa que permite que las clases sean participativas y vivenciales. La pedagogía inversa es un enfoque pedagógico donde el contenido expositivo tradicionalmente impartido en clase se realiza fuera del aula, generalmente a través de recursos como videos, lecturas, ejercicios y el tiempo en clase se dedica a construir la clase conjuntamente, trabajar sobre preguntas, realizar ejercicios con mayor profundidad que requieren la presencia de los docentes.
-
Trabajo del alumno/a en plataforma on line:
Todo el trabajo de la plataforma es condición indispensable para poder participar de las clases presenciales. El aprovechamiento depende del trabajo realizado ya que trabajaremos sobre preguntas, experiencias vitales propias y ajenas y aportaciones.
a) Vídeos (conversaciones) con la presentación de los ejercicios de una manera accesible, cercana y práctica.
b) Material bibliográfico seleccionado de cada uno de los temas.
c) Ejercicios de carácter individual y/o grupal sobre el tema estudiado en relación con los vídeos, la bibliografía, el material proporcionado por los docentes y la propia biografía.
2. Las clases en vivo de fines de semana podrán ser presenciales o virtuales:
Desarrollándose a través del método socrático/goetheano de diálogo.
Tal y como proponemos desde la pedagogía inversa las clases se harán de forma dialogada.
En estas clases trabajaremos desde las preguntas de los alumnos a través de explicaciones con ejemplos, enriqueciéndose con las aportaciones de los alumnos. Haremos ejercicios que permitan profundizar en la materia, dichos ejercicios requieren la necesidad de acompañamiento por parte de los docentes.
* Las clases presenciales ofrecen la oportunidad de poder trabajar de la mano de los docentes los contenidos llenándolos de vida, experiencia y práctica.
* Las clase en vivo on line tendrá una cualidad diferente pero la forma se adaptará a través del contenido y los ejercicios para que el alumnado tenga una vivencia lo más cercana a la presencialidad.
3. Las clases virtuales entre presencial y presencial:
Tendrán duna duración de dos horas, requiriendo por parte del alumnado previo trabajo de plataforma en su área personal, que será visualizado por el profesor una semana antes de dicha clase. La misma plataforma bloquea el acceso al temario una vez cumplido el día y horario máximo de acceso.