top of page

SEGUNDO AÑO

EDUCACIÓN PRIMARIA:

                                                                                                             DIDÁCTICA DE PRIMARIA 

Este Programa es para aquellas personas que ya hayan transitado la Pedagogía Social y los fundamentos de la Pedagogía Waldorf. En caso de interés pero no haber transitado previamente ponte en contacto con nosotros y te informaremos de las posibilidades.

MODU

MODULO EXTRA DURANTE EL CURSO - FECHA A DEFINIR.

 

dibujo y pintura de 1º a 6º clase  Anna Fullin 

MANUALES 2 HORAS AL MES DÍA A DEFINIR UNA VEZ COMENZADA LA FORMACION.

MÓDULO 1 .  Eva Ortiz - 18/9/22

  • El currículum Waldorf como obra de arte: El arco evolutivo de la escuela primaria. Dos niveles: 1º a 3º y 4º a 6º

  • Las asignaturas en cada curso. Arcos internos en el desarrollo de los temas.

  • La tercera clase: Del dolor de la separación al hacerse uno con la Madre Tierra. El paso por el Rubicón.

  • 4º clase: La valentía como eje de la individualidad del ser humano.

  • Quinta clase: el número cinco, el hombre de Vitrubio, el pentagrama, Grecia, “La gran armonía”.

  • 6º clase: las leyes humanas.

MÓDULO 2   Eva Ortiz  2/10/22

La enseñanza de la lengua materna de 1º a 6º de Educación Primaria

  • Vivir en las imágenes de los cuentos: Del pictograma a la abstracción del grafema

  • El ritmo de tres en la enseñanza de las letras

  • Las vocales como ámbito del sentir y las consonantes como estructura del lenguaje

  • El Dibujo de Formas como soporte de la escritura. Por qué comenzar con la letra mayúscula de imprenta. Pasaje a la minúscula de imprenta. Aprendizaje de la letra cursiva como hija preciada del dibujo.

  • La escritura del hombre: de los dibujos prehistóricos a la escritura con pluma estilográfica

  • La Reina gramática: verbo, sustantivo y adjetivo

  • Morfología y sintaxis

  • La escritura creativa

  • El dibujo con ceras: Creación de las imágenes para la enseñanza de las consonantes.

MÓDULO 3  Eva Ortiz 27/11/22

La enseñanza de las matemáticas de 1º a 6º de Educación Primaria I

  • Uno es el mundo, grande y profundo: La unidad como creadora del todo

  • Las imágenes en el aprendizaje de los números

  • La parte rítmica y su implementación en el conteo, las series y las tablas de multiplicar.

  • Sumar, restar, multiplicar y dividir desde el principio con ayuda de nuestros enanos

  • Estrellas y tablas de multiplicar: creación del soporte en madera para conocerlas y practicarlas

  • ¡Qué problema! Enigmas y soluciones

  • Palmo, pie y codo: el sistema métrico decimal

  • Después del Rubicón, los números quebrados

  • Más pequeños que el uno: los números decimales

  • La matemática económica

 

MÓDULO 4O Jose Luis Rodriguez 11/12/22

La enseñanza de las matemáticas de 1º a 6º de Educación Primaria II

El Dibujo de Formas deviene geometría

  • El Dibujo de Formas de 1º a 4º de Educación Primaria

  • El Dibujo de Formas como trabajo meditativo del maestro

  • La geometría a mano alzada, 5º clase

  • La geometría con instrumentos y sus leyes, 6º clase

  • El dibujo geométrico

  • La geometría y el bordado artístico de figuras geométricas

 

MÓDULO 5 Javier  Briso 29/1/23

La 3º clase: Del Paraíso a la Tierra

  • El paso por el Rubicón: el desconcierto, del miedo y la oscuridad a la luz

  • La creación

  • La agricultura

  • La vivienda del hombre

  • Construcción

  • Los oficios antiguos


 

MÓDULO 6: Javier Briso 26/2/23

 

La 4º clase: ¡Vikingos, si los hay!

  • Zoología: El ser humano como eje del aprendizaje del reino animal

  • Los animales todo cabeza, los que son todo tronco, y aquellos en los que predominan las extremidades

  • El sentir, el pensar y la voluntad y sus animales representativos

  • La primera geografía: del espacio proyectivo al espacio euclidiano.

    • De lo grande a lo pequeño: representaciones del espacio en planos y mapas

    • El mundo donde vivo: el sol, las estaciones y las estrellas

    • La brújula soy Yo

MÓDULO 7:  Javier Briso - 19/3/23

La 5º clase: Armonía de las esferas I

  • Botánica: Me reconozco en el ser vegetal

  • Relaciones entre los momentos de desarrollo del niño y los vegetales inferiores.

  • Los árboles y los temperamentos. Ejercicios de pintura con acuarela.

  • Las flores. El girasol, metamorfosis. Ejercicios de pintura con acuarela.

MÓDULO 8:  Javier Briso 30/4/23

 

La 5º clase: Armonía de las esferas II

  • Historia: el mundo antiguo y sus aportaciones a nuestra vida en el presente. India, Persia, Mesopotamia y Egipto.

  • La Grecia mitológica: Dioses y mitos

  • Pintura: Del color al negro en la creación del mundo desde la mitología griega

  • La Grecia histórica: La guerra de Troya. Pintando la guerra con acuarela.

MÓDULO 9:   Jose Luis Rodriguez 14/5/23

La 6º clase: Las leyes del hombre I

  • Física: La observación, experimentación y descripción como camino para llegar a la ley general de un fenómeno.

  • Acústica

  • Óptica

  • Termodinámica

  • Electromagnetismo

  • Metodología de trabajo en Física

  • El claroscuro: acompañando vivencias anímicas (después de la enseñanza de la óptica)

  • Dibujo con carboncillo. Luz y sombra

  • Pasaje del color al blanco y negro, valorando la escala de grises con grafitos blandos

  • La pintura con tinta china

MÓDULO 10:  Jose Luis Rodriguez  11/6/23

La 6º clase: Las leyes del hombre II

  • Una trilogía: lo que ocurre debajo, entre y sobre la tierra

  • Mineralogía

  • Geografía

  • Botánica

  • La pintura a capas en mineralogía

  • Perspectiva de color en la pintura de la geografía

 

CIERRE DE LA FORMACIÓN

bottom of page