top of page

Formación en Trabajo Pedagógico Biográfico

El Arte de Acompañar procesos

MODALIDAD ON LINE 

Dirigida a profesionales en consulta terapéutica, docentes, y quienes necesiten acompañar personas

y a organizaciones: empresas, emprendedores, todo tipo de organizaciones sin ánimo de lucro.

 

¿Por qué y para qué cursar una formación en Trabajo Pedagógico Biográfico?

Puedes Escuchar el siguiente audio sobre la formación: pincha aquí

 

¿Por qué?

Un poco de Historia.. en nuestra época, los conflictos y dificultades son cada vez más intensos y visibles. En este último tiempo, se acercaron a la dirección del Centro Cáliz personas provenientes de diferentes ámbitos y países, con la inquietud y necesidad de herramientas para “resolver y/o acompañar” situaciones que se les presentaban a diario, tanto en lo individual como en lo empresarial, en los tres ámbitos: relacional, efectividad y económico.

 

¿Para qué?

El trabajo Pedagógico Biográfico da respuesta a estas necesidades.

Los cimientos fundamentales son dos:

  • Se sostiene en las leyes biográficas del Ser Humano, (Trabajo Biográfico), así como en las Fases de las Organizaciones y los Individuos, desde una mirada Humanista y de futuro: La Triformación Social.

  • La clave: el profundo conocimiento del Ser Humano desde la mirada Antroposófica en la vivencia práctica de observación de las manifestaciones del individuo y las organizaciones.

Lo que permite entender el sentido del encuentro y/o de la situación.

 

Una vez finalizada la formación el alumno estará preparado para acompañar procesos de individuos y de organización desde un estar consciente, presente y objetivo, permitiendo así que se manifieste el sentido y por tanto el camino a seguir sea del individuo (docente, alumno, cliente) o de la organización (empresas con y sin ánimo de Lucro – escuelas, fundaciones, cooperativas y todo tipo de comercios y emprendimientos).

El alumno irá adquiriendo fundamentos teóricos, practicando la teoría y trabajando sobre casos prácticos. Así como la elaboración de trabajos y lectura de libros de texto.

 

 

Despertar la conciencia no es “buscar fuera” en personas ni en situaciones

explicaciones ni justificaciones,

es “encontrar dentro” quién soy y quién quiero Ser,

¿quiénes somos como institución,

quienes queremos ser y ofrecer al mundo?

 

Programa

 

  1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS

  • Las leyes biográficas del Ser Humano. La Tripartición: Los siete cuerpos y sus gestos en personas y organizaciones.

Las fases de las organizaciones en nuestra época.

  • El Karma sus Leyes y los encuentros humanos. ¿Cual es el gesto que puede vivir en mi de las vidas pasadas? y como observarlo en las organizaciones.

La naturaleza del Mundo Espiritual. La acción de los Seres Espirituales en la vida del Ser Humano. Imaginación inspiración intuición – sistema neuro sensorio, sistema rítmico, sistema metabólico motor. ¿De dónde salen las preguntas? El arte de Hacer Preguntas. Las preguntas: los caminos.

  • Triformación Social, un camino hacia la libertad, igualdad, fraternidad. Rudolf Steiner y la Ley Social Fundamental. ¿Qué significa el dinero?

  • Manifestación del temperamento individual y grupal. Donde se enraíza el temperamento en las personas y dónde en las organizaciones.

Carácter, en el ser humano y el carácter como herramienta de comunicación.

  • Personalidad. Las diferentes maneras de ver y relacionarnos con el mundo. ¿Qué personalidad tienen las organizaciones?

Las emociones humanas y su función en el desarrollo de la conciencia (el miedo, la ira, la mentira)

  • El gesto de los 12 sentidos su distorsión y su transformación en el proceso de personas y organizaciones (personas en organizaciones)

PRÁCTICA TEÓRICA:

OBSERVACIÓN Y VIVENCIAS:

  • El Gesto que vive en mí y en el otro y en las organizaciones - mineral, vegetal, animal. ¿Cómo es el gesto humano?

  • La conversación y escucha herramientas planetarias, temperamentales, y de personalidad.

  • Observación fenomenológica, observación objetiva, ejercicios del pensar y ejercicios para el alma en personas y organizaciones.

  • Los talentos como herramientas, los impedimentos y su sentido para la transformación en el ámbito humano

  • Encontrar el sentido del impulso del nacimiento en personas y en organizaciones. Como pensé, actúo, como actué, pienso.

  • La práctica meditativa, vivir y acompañar la flexibilidad. Dónde y para que actúan las fuerzas opositoras.

  • Imágenes, inspiraciones e intuiciones – en las personas y en las organizaciones. El trabajo conjunto con el Mundo Espiritual

  • Cómo generar el cuenco en el encuentro con personas y ene l acompañamiento de organizaciones.

ESTUDIO E INVESTIGACIÓN:

LECTURAS:

Cada alumno deberá leer los siguientes libros y elaborar 10 preguntas que le hayan movido preguntas personales o de vida:

De Trabajo Biográfico:

  • Buscando el hilo de la vida

  • De Herramientas para la vida:

  • El capítulo del carácter y del doble en el libro el Hombre en el Umbral

De la vida del presente y del futuro:

  • Tiempos de transformación

  • La última batalla de la Humanidad

En relación con el Ser Humanos

Sobre los niños tristes temerosos e inquietos

TRABAJOS:

Trabajo de observación:

De un mineral, una planta, un animal y un ser humano durante todo el curso, las pautas para este trabajo serán dadas en el primer módulo. Incluirán descripción del proceso y dibujo usando diferentes técnicas para cada observación.

Cuaderno Biográfico:

  • Nuestra Propia Biografía en un cuento.

  • La biografía de alguien cercano en Curva Biográfica

HORAS TOTALES DEL CURSO 362:

  • Trabajo de observación 100

  • Cuadernos Biográficos 60

  • Lectura de Libros 100

  • Fundamentos teóricos 72

  • Practica – Teórica 27

  • Tutoría individual 2 (con opción a solicitar más con abono extra)

COSTE TOTAL DEL CURSO:

  • 10 mensualidades 1600 € - reserva de plaza 200 € (a descontar del precio total)

  • Pago Único 1480 € - reserva de plaza 200 € y 1280 € al comienzo

 

IMPORTANTE: En ambos casos la reserva de plaza no es reembolsable.

 

FECHAS Y HORARIOS

FUNDAMENTOS TEÓRICOS    Seis encuentros de día y medio

  • Horario: sábado de 10 a 14 y de 15.30 a 19 hs, domingo de 10 a 14 h. Zona horaria Madrid (el horario es susceptible a posibles cambios)

Fechas:

  • 11 y 12 de enero 2025

  • 22 y 23 de marzo 2025

  • 24 y 25 de mayo 2025

  • 5 y 6 de julio 2025

  • 20 y 21 de septiembre 2025

  • 8 y 9 de noviembre 2025

PRÁCTICA TEÓRICA: 9 encuentros de 3 horas

  • Horario: martes de 16 a 19 hs.  Zona horaria Madrid (el horario es susceptible a posibles cambios)

fechas:

  • 14 de enero 2025

  • 11y 25 de febrero 2025

  • 8 y 22 de abril 2025

  • 10 y 24 de junio 2025

  • 7 y 21 de octubre 2025

El Centro de Formación Cáliz emitirá el certificado:

 

Trabajo Pedagógico Biográfico

 

  • El Certificado está reconocido por la Asociación de Pedagogía Social y Pedagogía del Acompañamiento al Trauma – Perceval.

 

  • Requisitos para acceder a la formación: Haber cursado el módulo introductorio o haber cursado la Pedagogía Social de Orientación Antroposofía.

           Módulo introductorio: 8 hs divididas en dos tardes:

           “Sobre la Biografía Humana”. Coste 80 €

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: Pincha aquí

bottom of page